miércoles, 24 de junio de 2015

esto si que es reinsertar

El domingo, dando un repaso a la prensa me encontré en el periódico ABC me tropecé con un articulo en la sección de sociedad titulado CARITAS ESPAÑOLA VA DIRECTE AL EMPLEO PARA PERSONAS EXCLUIDAS.
 
En dicho articulo se explica un proyecto de CARITAS ESPAÑOLA , para la reinserción de personas en situación de calle, en el cual se da a conocer la problemática que tiene dicho colectivo a la hora de encontrar un empleo.
 
 
Si ya de por si con la actual crisis es difícil encontrar un puesto de trabajo imaginaros lo que puede llegar a ser para estas personas que durante varios años de su vida y por circunstancias de la vida han tenido la mala suerte de acabar viviendo en la calle.
 
 
Desde CARITAS ESPAÑOLA lleva llevando acabo un programa para la reinserción socio laboral, en dicho proyecto que consta con unas cuarenta empresas repartidas por todo el territorio nacional se a llegado a dar trabajo a miles de personas que en día estuvieron en situación de calle, y que gracias a estas empresas han conseguido una nueva oportunidad, las actividades de estas empresas van desde un bar solidario donde además de poderte tomar un buen café a un precio razonable, pero detrás de este café esta un trasfondo solidario, pasando por antiguos roperos parroquiales  que han sido reconvertidos en tiendas de ropa usada o pasando incluso por un vivero en NAVA DE CAMPANA.
 
 
Las 40 empresas que componen este proyecto , ya han dado trabajo a unas 71.000 personas , en total un 20% o lo que es lo mismo una de cada cinco personas que acuden a CARITAS en situación de calle encuentra un empleo.
 
Los contratos de trabajo que suelen darse en estas empresas van desde los 6 meses hasta los tres años y están dirigidos a que los interesados al cabo de este periodo de tiempo consigan una total reinserción laboral y una completa adaptación a la sociedad. Uno de estos casos es el de JUAN CARLOS, que a conseguido un puesto de trabajo en AFUERA DE SERIE , una empresa que se dedica al reciclaje y posterior venta de ropa de segunda mano.
 
JUAN CARLOS asegura que cuando le contrataron estaba mas contento que si le hubiese tocado el gordo de la lotería, este hombre de 37 años y padre de cuatro hijos entre los quince años que tiene el mayor y los apenas  cuatro mese que tiene el benjamín de la casa, llevaba tiempo en el paro  haciendo chapucillas de, carpintería, electricidad o lo que le saliera vez en cuando.
 
Para mi esto si que es lo que se tiene que hacer para conseguir llegar a reinsertar a todos los indigentes, que estén en edad laboral y que no padezcan ningún tipo de trastorno ni  incapacidad, ya que con este tipo de proyecto se consigue que la persona se realice y que con el tiempo llegue a una total reincorporación  a la sociedad.
 
BUBÚ


    .

No hay comentarios:

Publicar un comentario