-
En este blog, voy a dar a conocer desde un punto de vista totalmente imparcial,la voz de los mas débiles todos aquellos a los que la vida por ciertas circunstancias a llevado a tener que hacer de la calle su casa, después de haber tenido una vida completamente normal, estas personas tienen que sobrevivir de lo que la calle les da, con sus riesgos y sus peligros
lunes, 30 de noviembre de 2015
comunicados urgentes de la asociación victimas del paro
Necesitamos más colaboradores para los defensores del parado, amistades que nos ayuden en cada ciudad, otros desempleados...
En mi caso en Se villa o Madrid donde me gustaría poder llevar a cabo esa labor necesito personas u organizaciones que ayuden desde difundiendo, haciendo con su impresora copias de documentos (no tengo impresora) cediendo locales o espacios en sus oficinas (una mesa, una silla y conexión a internet), y alguien que quiera ser m secretari@ personal ayudando a gestionar mi agenda, redactar documentos, solicitar entrevistas...
Interesado@s en colaborar enviadme privado o email a defensordelpsrado@hotmail.com
EL DEFENSOR DEL PARADO PROPONE:
Un pacto social para buscar soluciones al mayor problema que hay actualmente en España: EL PARO. 5 millones de personas desempleadas, 3 millones sin cobrar nada... y que haya aproximadamente 3 suicidios al día y una persona que muere en la calle cada 6 días, por problemas económicos, merecen ese "Pacto Social" y SOLUCIONES URGENTES.
Una renta garantizada para todas las personas desempleados mientras no se tenga un trabajo a tiempo completo, que permita acceder a lo más básico y especialmente a alquileres sociales para que nadie tenga que vivir, salvo que sea voluntariamente, en la calle, en albergues o acogido por familiares o amistades.
Proponemos que al igual que existen “defensores” de muchas cosas, también se cree, a nivel estatal. autonómico, provincial o local, la figura OFICIAL del Defensor del Parado para que sea un representante que vele por los derechos de todos los desempleados y desempleadas, pertenezcan o no a asociaciones, y sin discriminación de ningún tipo por razones de sexo, edad, nacionalidad...
Solicitamos que los organismos locales, provinciales, autonómicos o estatales colaboren con el Defensor del Parado aportando oficinas o lugares donde puedan desempeñar su labor de ayuda y asesoramiento a las personas desempleadas, colaborando con otras asociaciones y organizaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario