sábado, 16 de enero de 2016

¿No tienen derecho a una vida digna las personas sin techo?

Acabo de recibir de un buen amigo mio y colaborador, en que las condiciones de los mas débiles y desamparados cambien, que tengan derecho a ser tratados como seres humanos y no como si fuesen bestias, humillándolas, insultándolas , pegándolas y de un tiempo a esta parte se esta extendiendo como la pólvora la caza y captura de cualquiera de estas personas que por circunstancias de la vida tienen la desgracia de tener que estar viviendo en la calle, es que estas personas no tienen derecho a la vida o es que por simple diversión de cuatro fanáticos ahora les a dado por asesinarles a sangre fría, mientras tanto tanto la policía, los fiscales y los jueces parecen mirar hacia otro lado y no querer nada sobre este asunto, no actuando severamente y aplicando condenas ejemplares a estos miserable.
Joaquin Garcia Martin 16 de enero a las 13:39 AUTOR DEL ARTICULO ¿NO TIENEN DERECHO A UNA VIDA DIGNA LAS PERSONAS SIN TECHO?
Un nuevo asesinato de un indigente en la calle ocurrido hace unos pocos días. Al año son unas 60 personas indigentes las que mueren en la calle por diferentes causas (asesinatos, atropellos, frío...). Y eso por no hablar de los cientos de agresiones que sufren (vejaciones, violaciones, amenazas,,,) que sufren hombres y mujeres que su única "culpa" es no tener un techo donde dormir. Como Defensor del Parado considero que es prioritario y urgente dar una solución a estas personas: incorporarlos a planes de empleo, darles una atención médica y psicológica a quienes lo necesiten y darles una renta garantizada o ingreso mínimo vital que les permita acceder a un techo, a comida, a medicinas, a artículos de higiene personal... La ley 25 que propone Podemos me gusta y es muy buena para aquellos desempleados que están a punto de ser desahuciados para que no se les desaloje o mujeres víctimas de violencia de género que ya tienen un techo y necesitan otro para vivir lejos de su agresor. Incluso es muy buena la ayuda de luz y agua para aquellos desempleados o personas que teniendo un techo no tienen ingresos suficientes para pagar la luz, agua... Lo que tenemos que comprender todos, especialmente los diputados, que son quienes hacen y aprueban las leyes y tienen capacidad para resolver el problema, que de poco sirven esas medidas a los desempleados que no cobran nada y que malviven en la calle o en albergues o que viven acogidos por familiares o amistades o comparten piso o en en habitaciones de alquiler. Incluso aunque se les de un techo, un alquiler social no sería suficiente pues se necesita dinero para esas cosas básicas que comenté anteriormente. Empecemos a rescatar personas... pero por las que peor están. Espero que se apruebe pronto esa renta garantizada o renta mínima vítal que SI ayudaría realmente, además de a trabajadores precarios y pensionistas, a millones de desempleados con y sin techo.. Joaquin Garcia Martin Defensor del Parado Presidente Asociación Víctimas del Paro. http://laopiniondelindigente.blogspot.com.es/2016/01/un-indigente-de-zaragoza-murio.html?spref=fb

No hay comentarios:

Publicar un comentario