lunes, 1 de febrero de 2016

¿Deficientes? deberiamos de aprender muchas cosas de ellos

vista de la entrada principal al centro Durante dos días no estado con vosotros , ya que desde albergue residencia Santa Maria de la Paz se organizo una excursión, para que conocer el centro que tiene la Orden de San juan de Dios tiene en Valladolid. Este centro esta dedicado, para el cuidado y asistencia para residentes con discapacidades psíquicas y físicas, las edades comprendidas entre los residentes oscila entre los 8 años en donde cursan educación primaria, y al terminarla cursan FP de primer grado, la finalidad de este tipo de centro es que estos chicos se valgan por si mismos, muchos de ellos trabajan dentro del mismo centro realizando tareas en diversos, pero también están capacitados para trabajar en empresas, fuera del centro, en total son 150 residentes pero también acogen a chicos y chicas que van al centro solo durante el día, ya que sus padres trabajan y durante el día los chicos están en el centro, cursando estudios o realizando alguna de las actividades que se realizan en el centro durante el día. La visita a duro dos días en el primer día nos enseñaron todas las actividades que se realizan en el centro, se les enseña a realizar tareas de limpieza de sus habitaciones, hacer camas (que a mas de uno incluido yo ya nos gustaría hacer las camas como las hacen ellos)ademas de realizar todo tipo de tareas del hogar tanto de limpieza como de cocina,el centro cuenta con diversos talleres, lavandería,cocina ,un taller de carpintería,jardinería, el trato con los residentes del centro a sido maravilloso durante todo el tiempo que hemos estado en el centro , durante todo el tiempo que estuvimos con ellos siempre han tenido una sonrisa en sus labios,su cariño y sus ganas de salir adelante por sus propios medios dejaría boquiabiertos a más de uno, ya que sus ganas de vivir y luchar ante cualquier dificultad son encomiables, siempre llenos de ilusión,y con ganas de aprender nunca se rinden ante nada y sus capacidades y habilidades dejarían a mas de uno con la boca abierta, el ejemplo mas claro es es del matemático y físico Stephen Hopking, En 1974 Hawking fue designado miembro de la Royal Society y, tres años más tarde, profesor de física gravitacional en Cambridge, donde se le otorgó la cátedra Lucasiana de matemáticas (1980).En 1989, en ocasión de su visita a España para recibir el premio Príncipe de Asturias
Otro claro caso de superación ante su discapacidad es la dela geneial músico y compositor Ciego desde los siete años, Ray Charles aprendió a leer y componer música en el sistema Braille. Estudió en Florida, en un Instituto de San Agustín, y desde muy niño participó en distintos eventos musicales. Por influencia de su ídolo King Cole, fundó en Seattle, en 1948, un trío llamado McSon Trio (también conocido como Maxim Trio). En 1950 se asoció con Lowell Fulson, cantante y guitarrista de blues y acaso su mejor revulsivo, con quien inició una serie de giras por el país. También participó en las bandas de T-Bone Walker y de Joe Turner, que figuraban entonces entre los abanderados del blues.
Ha sido una visita en la que todos los que hemos asistido a ella hemos aprendido mucho de ellos y a pesar de sus limitaciones son capaces de realizar cualquier actividad, por su actitud ante la vida y las ganas que le echan para no sentirse en ningún momento inferiores a nada ni a nadie, muchos deberíamos de aprender de ellos ya que a pesar de sus discapacidades y limitaciones nunca se rinden,son muy sensibles,muy humanos y tienen un especial sentido para percibir las emociones y trasmitirlas hacia los demás, ademas tienen un sexto sentido para percibir las emociones El centro también disponen de cuatro chalets en donde conviven chicos y chicas y en ellos se realizan entre todos las tares de limpieza, comida, cenas, bajo la supervisor de un tutor, también cuentan con dos pisos en donde se realizan las mismas tareas y en todo momento se intenta un ritmo normal de vida. Oferta Educativa Colegio de Educación Especial
Desde el Centro San Juan de Dios de Valladolid os deseamos que paséis unas Felices Fiestas y una genial entrada de año 2016. Para nosotros el espíritu navideño nos ha llegado desde hace unos días, pues como viene siendo tradicional, desde el servicio de Residencia se organizó la Cena de Navidad “La Concordia”, entre residentes, profesionales y colaboradores. Una cena en la que la concordia entre los distintos países estuvo presente con actuaciones de diferentes lugares del mundo que amenizaron la ya de por sí entrañable velada. También celebramos el Festival de Navidad de los alumnos del colegio de educación especial, que con el nombre “Regreso al Belén” se escenificaba un viaje por distintas épocas buscando oro, incienso y mirra para los Reyes Magos. Tampoco ha faltado el brindis previo a estos días navideños que se realiza desde Centro de Día y Centro Ocupacional. La Navidad está presente en muchos gestos. Os dejamos algunos de los que hemos vivido estos días. Gracias por formar parte de nuestro día a día Gracias por explicármelo más fácil, así ganamos todos
Durante la mañana de ayer 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se presentó la campaña “Gracias por explicármelo más fácil, así ganamos todos”. La campaña ha sido coordinada por Plena Inclusión Castilla y León y la Dirección General de Asistencia Sanitaria y se ha llevado a cabo en hospitales y 20 centros de salud de Castilla y León. Un grupo de usuarios y profesionales del Centro San Juan de Dios han participado activamente en esta campaña en el Hospital Clínico Universitario, Hospital Río Hortega, así como en el Centro de Salud de Covaresa. El Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio Mª Saez de Aguado estuvo presente junto con el equipo médico del Hospital Río Hortega escuchando de primera meno las peticiones de las personas asistentes y recibiendo el Decálogo de personas con discapacidad intelectual y salud, una Guía para profesionales de la salud, un calendario con el lema de la campaña y un pin de Plena Inclusión.
BUBÜ

No hay comentarios:

Publicar un comentario