lunes, 8 de febrero de 2016

Francia prohíbe por ley a los supermercados tirar o destruir los alimentos que no vendan

La nueva ley aprobada por el gobierno francés de prohibir a los supermercados y grandes superficies comerciales, la deberían de tomar en cuenta nuestros gobernantes, ya que habiendo miles de familias que tienen que asistir a los bancos de alimentos para tener medios para dar de comer a sus familias o rebuscar entre los contenedores de basura para encontrar los alimentos que dichas grandes superficies tiran a la basura, ya por que están cerca de caducar o en otros casos es por que los envases aunque no estén rotos los tiran por que están abollados o no dan la imagen que ellos quieren dar. A las grandes superficies o supermercados que hacen este tipo de política el gobierno debería de imponerles fuertes sanciones económicas llegándose el acaso de persistir con estas practicas de tirar los alimentos a la basura la retira y cierre de dichos establecimientos aunque sean grandes multinacionales, como por ejemplo EL CORTE INGLES O CARREFEUR, o cualquier otra gran superficie comercial.
La ley es la respuesta del Gobierno francés a una campaña puesta en marcha en los últimos meses por Arash Derambarsh, de 35 años, un concejal del municipio de Courbevoie, suburbio al noroeste de París, quién calificó de “escandaloso y absurdo” el desperdicio de comida por parte de las grandes superficies. Como siempre y como de costumbre,a la iniciativa del joven político le sucedieron protestas de consumidores y activistas contra la pobreza. Según sus cálculos, en Francia se echan a perder 7 millones de toneladas de alimentos al año. Los activistas esperan ahora persuadir a la UE a adoptar una legislación similar en todos los estados miembros.
A la iniciativa del joven político le sucedieron protestas de consumidores y activistas contra la pobreza. Según sus cálculos, en Francia se echan a perder 7 millones de toneladas de alimentos al año. Los activistas esperan ahora persuadir a la UE a adoptar una legislación similar en todos los estados miembros.
La normativa ha sido aprobada por unanimidad por el Senado francés y entrará en vigor el próximo miércoles. A partir de entonces, los supermercados no podrán almacenar comida de buena calidad que se acerque a su fecha de caducidad. En su lugar, firmarán convenios de colaboración con organizaciones benéficas, que podrán multiplicar el número de comidas gratuitas que distribuyen cada día. La normativa también prevé multas de hasta 75.000 euros para los supermercados que destruyan deliberadamente los alimentos con el fin de evitar que sean recuperados por las personas que los recogen de los contenedores próximos a las tiendas. En los últimos años ha crecido en Francia el número de familias, estudiantes, desempleados y personas sin hogar que se alimentan de los productos que recogen de la basura. Según algunos informes, ciertos supermercados rocían con lejía los alimentos que tiran a la basura para evitar para impedir que sean aprovechados por otras personas.
Como se puede ver en la fotografía superior una mujer deposita en un contenedor de basura una bolsa de plástico llena de alimentos, esta buena señora prefiere tirar dichos alimentos a la basura en vez de entregárselos a cualquier indigente o a cualquier familia necesitada, NUNCA LE HE DESEADO EL MAL A NADIE PERO ME GUSTARÍA QUE ESTA BUENA SEÑORA; SE VIESE EN LA OBLIGACIÓN DE EN VEZ DE SER ELLA LA QUE TIRA LOS ALIMENTOS AL CONTENEDOR DE BASURA, FUESE ELLA LA QUE TUVIESE QUE REBUSCAR ESA COMIDA QUE ESTA TIRANDO A LA BASURA. BUBÚ

No hay comentarios:

Publicar un comentario