-
En este blog, voy a dar a conocer desde un punto de vista totalmente imparcial,la voz de los mas débiles todos aquellos a los que la vida por ciertas circunstancias a llevado a tener que hacer de la calle su casa, después de haber tenido una vida completamente normal, estas personas tienen que sobrevivir de lo que la calle les da, con sus riesgos y sus peligros
domingo, 21 de febrero de 2016
Un indigente fallece en la calle en Can Pastilla
Dos técnicos sanitarios examinan el cuerpo sin vida del indigente, que se había acurrucado tras un ciclomotor.
Un indigente falleció este viernes en Can Pastilla en plena calle.
Según ha trascendido, por la mañana unos funcionarios de la policía se entrevistaron con el mendigo y le preguntaron si necesitaba algo. Su aspecto era preocupante y los agentes le informaron de que existían albergues a los que podía acudir, antes de pasar la noche en la calle.
El hombre, sin embargo, no quiso nada, a excepción de «un café caliente». Los policías le trajeron uno y después se marcharon.
Por la tarde, sobre las dos y media, unos vecinos de la Gran vía de Can Pastilla, a la altura del número 5, descubrieron al ‘sin techo’ acurrucado tras un ciclomotor. No se movía y los testigos dieron aviso a la Policía Local.
Los agentes confirmaron que el varón no reaccionaba y cuando los sanitarios de una ambulancia lo examinaron sólo pudieron confirmar que llevaba unas horas muerto.
El Cuerpo Nacional de Policía se hizo cargo de la investigación y el juzgado de Instrucción número 11 de Palma, este viernes en funciones de guardia, envió hasta esa dirección a una forense. En la inspección ocular, y a la espera de la autopsia, no se detectaron señales de violencia.
Aunque a este indigente dos agentes de policía que se le acercaron para ayudarle y llevarlo a un albergue, a lo cual el indigente se negó y solo les pidió a los agentes un café caliente el cual le trajeron, las muertes de indigentes en las calles se siguen produciendo día a día, sin que a nadie les importe este colectivo, solo nos acordamos de ellos cuando aparecen en los periódicos que han encontrado el cadáver de alguno de ellos, congelado o en algún banco de algún parque o en un cajero automático, o sino cuando han sido quemados vivos por algunos desalmados que con tal de pasárselo bien después de estar de parranda toda la noche, y yendo de alcohol hasta las cejas no tienen otra cosa que hacer que liarse a insultarles, golpearles o incluso con tal de pasárselo bien.
Mientras tanto aunque este no sea el caso ya que el indigente se negó a que la policía le llevase aun albergue, existen cientos de casos en que son los propios policías los que echan de mala manera a los indigentes de los cajeros automáticos en los cuales sean refugiado para pasar la noche.
Esta situación se seguirá repitiendo día si y día no hasta que desde los ayuntamientos o las comunidades autónomas no tomen cartas en el asunto y agarren al toro por los cuernos con la construcción de albergues dignos para estas personas, ya que como ya os he contado en infinidad de ocasiones los albergues son verdaderas pocilgas en donde ni los propios cerdos entrarian.
Tampoco vale el poner paños calientes como hace el ayuntamiento de Madrid con la CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO la cual dura desde el 26 de Noviembre hasta el día 1 de Abril, esos albergues que abre el ayuntamiento apenas tiene capacidad para albergar a poco mas de un millar de personas, yo las ultimas noticias que he tenido es que la capacidad de dichos albergues es de una 660 personas, las cuales entran en los albergues entra las 8 y las 9 de la noche pero a las 8 de la mañana siguiente tienen que dejar el albergue y pasar el resto del día dando vueltas por las calles buscándose la vida.
Con todo y esto todavía quedan en las calles de Madrid según el ultimo censo que fue realizado por el SAMUR SOCIAL, mas de mil personas las cuales tienen que pasar las noches a la intemperie, pero yo desde mi punto de vista estas cifras quedan desde el SAMUR SOCIAL no son fiables y ni mucho menos reales, ya que en cuanto se le acerca los miembros del SAMUR SOCIAL o incluso algún periodista para interesase por ellos salen corriendo como alma que lleva el diablo o si es en el caso que un periodista se acerque lo primero por los famosos derechos de imagen y por que no quieren que si por casualidad algún familiar ve su foto os u imagen en TV lo reconozcan y sepan que esta viviendo en la calle, o simplemente piden una cantidad de dinero para que les hagan las foto o les tomen las imágenes.
Y mientras tanto todos los años mueren en nuestras calles indigentes por el frío en concreto el año pasado fueron en total cerca de 70 indigentes los que se dejaron la vida en nuestras calles muertos por el frío y las malas condiciones ambientales, ya que las caídas de las temperaturas durante la noche las probabilidades de morir de frío de multiplican.
BUBÚ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario