Desde un tiempo hasta ahora estos movimientos claramente de ideología neo fascista vienen protagonizando incidentes de todo índole desde insultos, humillaciones, vejaciones y agresiones físicas a ciudadanos sobre todo sudamericanos al grito de "PANCHITOS "NO".
Miembros de Hogar Social Madrid lanzan botes de humo junto a la mezquita de la M-30
Las calles del centro de Madrid se llenaron este sábado de numerosos agentes antidisturbios de la Unidad de Intervención Policial del Cuerpo Nacional de Policía ante el riesgo de enfrentamientos entre grupos radicales. El motivo fue la simultaneidad de dos manifestaciones. Una convocada por el colectivo de extrema derecha Hogar Social Madrid y la otra por el colectivo Madrid para Todas bajo el lema '¡Fuera nazis de nuestros barrios!'.
Decenas de vehículos policiales se apostaron en algunas de las principales arterias de la capital mientras los agentes efectuaban cordones de seguridad para evitar que las dos manifestaciones se pudieran encontrar en algún punto y evitar así posibles enfrentamientos. Al cierre de esta edición, no se tiene constancia de que se produjesen altercados.
La marcha neonazi, convocada bajo el lema 'Defiende España. Defiende a tu gente', partió de la plaza de España hasta la plaza del 2 de mayo, en pleno corazón de Malasaña, pasadas las 18.00 horas y reunió a un millar de personas.
El acto, en el que se exhibieron banderas de España sin ningún tipo de escudo y otras con el emblema de Hogar Social Madrid -el colectivo 'okupa' de extrema derecha que proporciona asistencia social "sólo a españoles"-, estaba enmarcado dentro de una serie de movilizaciones fascistas similares en otros países europeos. Estas se desarrollaron en Roma, Atenas y Budapest en homenaje al historiador Dominique Venner, encarcelado hace años por su pertenencia a un grupo terrorista de extrema derecha.
La manifestación de Hogar Social Madrid estaba autorizada por la Delegación de Gobierno, que dirige Concepción Dancausa. El hecho de que la misma finalizara en una zona con un ambiente mayoritariamente de izquierdas provocó que sectores de la izquierda programaran una contramanifestación para el mismo día, pero en Atocha. Aun así, un centenar de personas se apostó en uno de los laterales de la plaza del 2 de mayo para increpar a los neonazis, que devolvieron los insultos y corearon lemas como "Ayudas sociales para los nacionales".
Hacia las ocho y media se puso fin al acto y, aunque en un primer momento varios neonazis salieron a la carrera a por un grupo de personas, presuntamente de extrema izquierda, no hubo que lamentar agresiones.
Por su parte, la manifestación antifascista partió pasadas las 19.00 horas de la glorieta de Atocha rumbo a la Puerta del Sol y fue algo más multitudinaria que la de extrema derecha. También estaba autorizada por la Delegación del Gobierno, según los convocantes. Una de las plataformas adheridas a la marcha, la Asamblea del barrio de Malasaña, denunció en un comunicado "la actitud por parte de la Delegación de Gobierno permitiendo manifestaciones de extrema derecha,manifestaciones que de per se son factibles de estar cometiendo delitos de odio con sus proclamas, sus banderas, sus convocatorias y su actitud".
BUBÚ
No hay comentarios:
Publicar un comentario