sábado, 18 de abril de 2015

¿Y estos se llaman supervivientes?

El otro día haciendo mi típico repaso a la prensa matutina, me encontré ,en la cesión de opinión del diario el PAÍS, con una carta de una lectora titulada ¿SUPERVIVIENTES?.


Al principio creí, que dicha carta pudiera estar relacionada con algún tipo de catástrofe ocurrida en la cual se había producido supervivientes de dicho accidente.Pero  no se trataba de ninguna catástrofe, se trataba de un nuevo programa televisivo, de un bochornoso y aburrido REALITY SOW, en el que unos cuantos famosillos necesitados de algún dinerillo, y otros que pretenden hacerse famosos acosta de salir en la pequeña pantalla.


La temática del concurso esta en que este grupo de "supervivientes" han sido abandonados en una isla de Honduras, y sobrevivir con lo que encuentren a su alrededor.


Para comer tienen que coger cocos, para pescar tendrán que fabricarse ellos mismos los utensilios de pesca, utilizando los recursos que encuentren a su alcance,dormir en el suelo o como mucho en una esterrllia, asearse con agua salada y para hacer sus necesidades tendrán que cavar agujeros en la arena.


¡¡¡Valiente pandilla de supervivientes!!!, si estos aprendices de supervivientes tuvieran que sobrevivir realmente en las calle de nuestras ciudades , no durarían ni un solo día , ya que como llamarías vosotros a los miles de indigentes que día a día sobreviven en nuestras ciudades, teniendo que rebuscar comida en los cubos de basura y papeleras, que para poder vestirse tienen que mirar en los contenedores y que para poder asearse lo tiene que hacer en las fuentes de los parques, y que para dormir tuvieran que refugiarse dentro de un cajero automático, eso cuando no vienen unos gamberros y la emprenden contigo o en el mejor de los casos son los vigilantes de seguridad o la policía, los que acaban echándote de malas maneras a las tantas de la madrugada, llueva, nieve.haga frio o caigan chuzos de punta.

Para estos supervivientes de medio pelo, cada día que pasa ven como aumentan sus ingresos, ya que por cada día que sobreviven  reciben una buena cantidad de dinero hasta que finalice el concurso.


Los indigentes que sobreviven en nuestras calles ven como cada día que pasa es un día más en su triste existencia. sin más esperanza que llegar a la noche sin que les hayan pegado una paliza o que la policía no les haya detenido, y con el sueño de que algún  día, lleguen a poder levantarse debajo de unas limpias sabanas,  en una confortable cama y bajo un techo donde cobijarse y con la remota esperanza de poder volver a tener una vida como el resto de la gente, aun que para ello tengan que madrugar para poder ir a su trabajo y que a final de mes puedan conseguir un justo y digno salario con el cual poder sobrevivir sin pasar calamidades.


BUBÚ



No hay comentarios:

Publicar un comentario