viernes, 6 de mayo de 2016

«No es delito robar por hambre»


En una sentencia histórica, el Tribunal Supremo italiano absuelve a un joven ucraniano sin techo que robó un trozo de queso y salchichas
                                                        Dos mujeres indigentes en una calle de Roma - REUTERS


No constituye delito cuando se roba por hambre. Por este motivo, el Tribunal Supremo italiano ha anulado, en una sentencia histórica, la condena por robo que había impuesto el Tribunal de apelación de Génova a un joven ucraniano sin trabajo, indigente y sin hogar. En el 2011, Roman Ostriakov, que ahora tiene 36 años, fue sorprendido en un supermercado de Génova cuando robaba un trozo de queso y un paquete de salchichas wurstel por un valor total de 4,07 euros. Roman solo había pagado un paquete de colines, escondiendo lo que había robado. Pero fue retenido antes de salir del supermercado Ecom, en el barrio San Fructuoso de Génova. Fue denunciado por un cliente, que advirtió a los vigilantes. Roman Ostriakov, nacido el 6 de agosto 1980, había cometido anteriormente robos análogos.
Un tribunal de primer grado de Génova lo condenó a una pena de prisión de seis meses, quedando en libertad condicional con la obligación de pagar una multa de 100 euros. La sentencia fue confirmada posteriormente en el Tribunal de apelación, con seis meses de cárcel y elevando la multa a 160 euros . Ahora llega la decisión del Tribunal Supremo con una motivación, muy comentada en todos los medios y redes sociales: “El hecho no constituye delito”, es decir, no se trató de un robo, sino de hambre. Los jueces han explicado que no se puede castigar a quien, empujado por la necesidad, roba en el supermercado pequeñas cantidades de comida: “La condición del imputado y las circunstancias en que se produjo la incautación del queso y las salchichas demuestran que él se hizo con ese poco alimento para hacer frente a la imprescindible exigencia de alimentarse, actuando, por tanto, en estado de necesidad”, escriben los jueces en la sentencia. De esta forma, el Tribunal Supremo anula de forma definitiva la sentencia impuesta en los juicios de primer y segundo grado. La primera condena se produjo el 24 de octubre 2013 en Génova, y la del tribunal de apelación el 12 febrero 2015. Se absuelve así al indigente, porque el Supremo juzga legítimo no castigar un robo por hambre: “el hecho no constituye delito”.
Seria el colmo pero como están las cosas hoy en día no seria sorprendente que por robar un trozo de queso y una salchicha la justicia condenase severamente a estos indigentes solo por el echo de robar esta comida para poder comer.
Pero viendo como últimamente se comporta la justicia sobre yodo la española n seria de estrañar que por robar un trozo y una misera salchicha los dos indigentes fuesen condenados a severas penas de prisión, mientras tanto unos cuantos chorizos metidos a politicastros de tres al cuarto se llevan millones a paraísos fiscales sin que ni los jueces ni los fiscales quieran enterarse del asunto y tampoco quieran ensuciarse las manos.
Y es que como suele decirse al perro flaco todo se le vuelven pulgas y mientras los chorizos y mangantes de traje de MARCO ALDANI o de EMILIO TUZZI  se llevan el dinero a espuertas delante de las narices de todo el mundo y con toda la cara dura del mundo, mientras que a estos dos pobres indigentes seguro que si hubiesen sido juzgados por algún juez español este les hubiese impuesto una severisima pena de prisión, aunque pensándolo bien y teniendo en cuenta el desastroso código penal que tenemos en España el cual protege al cara dura y al chulo mientras que al pobre y al indefenso le castiga severamente, hasta les vendría bien, ya que durante el tiempo que durase la condena tendrían un techo en donde cobijarse y tendrían tres comidas diarias y cuando hubiesen cumplido sus condenas siempre y cuando estas superen los 6 meses y un día tendrían derecho a percibir el denominado para carcelario durante dieciocho mes.
Pero como en este país es más importante castigar a dos pobres indigentes y aplicarles severas penas que castigar a los que hunden bancos o a los que bajo complejisimos y enrredadisimos chanchullos financieros están llevándose el dinero a mares hacia paraísos fiscales lejos del alcance de la justicia para que esta no pueda actuar.

BUBÚ

No hay comentarios:

Publicar un comentario