martes, 16 de agosto de 2016

Trabajadores discapacitado o indigentes discapacitados y con mucha cara dura

En este país tenemos una gran variedad de tipos de contratos de trabajo, que van desde los de tiempo parcial, por horas, por obra o servicio, por tiempo indefinido, pero también existe un tipo de contrato que es muy apreciado por las empresas y es el de contratar personal con discapacidades físicas, es tal  el auge que esta surgiendo entre este sector de trabajadores que aun padeciendo algún tipo de discapacidad la cual no les permita desarrollar su actividad laboral normal, si están capacitados para poder desarrollar cualquier otro tipo de trabajo o actividad profesional.

Esta tal el auge que esta surgiendo que se están formando empresas especializadas en contratar personal con algún tipo de discapacidad, que aunque esta no les permita realizar todo tipo de actividades si están capacitados para realizar muchísimas funciones aunque no estén en relación con su actividad laboral .

El único requisito que exigen las empresas de rehinserción laboral es que el futuro candidato para cubrir determinado puesto es que cumpla con un perfil acorde al puesto a desempeñar pero ademas el futuro trabajador debe de estar reconocido como discapacitado para desempeñar cualquier actividad tanto física como mentalmente y poder aportar un certificado de discapacidad emitido por la seguridad social en el cual se indique el tanto por ciento de discapacidad  que la persona en cuestión tiene.

Los grados de discapacidad son muy dispares y van desde los muy leves hasta los más graves esto últimos aunque sagrado de discapacidad sea muy elevado están capacitados para poder desarrollar algún tipo de actividad.

La empresas que contratan a este tipo de trabajador se denominan empresas de re inserción, estas empresas a cambio de contratar personal con diferentes grados de discapacidad reciben de parte del gobierno como de las comunidades autónomas unas desgravaciones y ayudas por cada trabajador que tengan dado de alta en el régimen de la seguridad social, tanto en las cuotas que la empresa tiene que pagar por tener dado de alta en la seguridad social aun trabajador y ademas reciben subvenciones y otro tipo de ayudas para de esta manera fomentar la creación de empleo entre este sector, el grado de discapacidad mínimo exigido por las administraciones para que las empresas puedan acceder a este tipo de ayudas suele estar en que el trabajador tenga un discapacidad tanto física como psíquica de un 33%, si el trabajador aporta un certificado en el cual figure que sufre este grado de discapacidad y cumple con los requisitos del perfil del puesto de trabajo el puesto de trabajo es seguro, ya que tanto el empresario sale ganando por las ayudas y subvenciones que recibe como por parte del trabajador que deja de ser una carga y pasa a poder disponer de unos ingresos mensuales por el trabajo que realice y ademas aportar una cuotas a la seguridad social que le aseguren en el futuro una pensión por jubilación digna.

Lo gracioso y lo sorprendente de esto es que si habiendo empresas que contratan a trabajadores con discapacidades es ¿por que muchos indigentes que tienen reconocidas discapacidades del mínimo exigido por las empresas de rehinsercion no están trabajando para dichas empresas, en vez de estar mendigando en las puertas de los supermercados o en las bocas de metro?

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla y si habéis leído dos últimos artículos que he publicado encontrareis la respuesta a esta pregunta, que no es otra que si el indigente en cuestión dispones de una plaza en un albergue en el cual sea tratado a cuerpo de rey teniendo la libertad de salir cuando quiera y volver cuando quiera dentro de unos horarios establecidos y si ademas le añadimos que tiene cubiertas tres comidas diarias más alojamiento más servicio de lavandería, ropero, servicio de peluquería y ademas de todo esto es preceptor de la renta mínima de integración más conocida por (RMI) por la cual el preceptor recibe 400€ mensuales prácticamente por no hacer nada para que entonces se va a molestar el aburguesado indigente en buscar un puesto de trabajo en alguna de estas empresas de rehinsercón, si entre los 400€ que cobra todos los meses por la renta mínima le añadimos que por estar pidiendo en la puerta del cualquier supermercado pueda sacarse entre diez y quince euros más diarios que multiplicados por una media de 22 días nos dan otros 330€ en el mejor de los casos suponiendo que se saque una media de 15€ diarios al final si sumamos los 400€ que recibe por la renta mínima más los 330 que se saca pidiendo en la puerta del supermercado nos da que dicho marquesito se viene sacando  la nada despreciable cantidad de unos 730€ mensuales prácticamente por estar tocándose las narices todo el santo día.

BUBÚ

No hay comentarios:

Publicar un comentario