Con la actual crisis económica que estamos viviendo y que tiene visos de seguir con nosotros durante unos cuantos largos años mas a pesar que desde nuestros gobernantes estén vendiendo la moto de que la crisis ya ha acabado y que estamos al fina del túnel, y que a partir de este año empezaremos a ver una mejoría, esto según nuestros genios financieros tanto del BCE (BANCO CENTRAL EUROPEO) como del FMI (FONDO MONETARIO INTERNACIONAL).
Pues resulta que por un lado esta que nuestro jóvenes no empiezan a trabajar hasta los 30 años (eso con un poco de suerte) y si lo hacen lo hacen como becarios es decir con unos sueldos miserable que apenas les da para poder comprarse la ropa con la que se visten y mucho menos como para poder emanciparse y poder hacer una vida lejos del hogar paterno y con unas condiciones laborables que casi rozan la esclavitud, con jornadas laborables superiores a la de los demás trabajadores.
Por otro lado esta que como nuestros jóvenes empiezan a trabajar mas tarde resulta que las prestaciones a la Seguridad Social lo están notando con un considerable descenso en los ingresos a la tesorería de la Seguridad Social, esto hace que las prestaciones que se pagan en pensiones estén en peligro, por lo que se ha propuesto desde el gobierno aumentar la edad de jubilación hasta los 67 años.
Pero llegados a este punto, nos encontramos con un nuevo problema si después de haber estado cursando estudios durante largos años y haber tenido que estar trabajando como becario durante varios años más,hasta conseguir la suficiente experiencia para desempeñar dicho puesto de trabajo nos encontramos que sin darnos cuenta nos hemos metido en los cincuenta años.
Pero que es lo que ocurre desde un tiempo ha esta parte, pues ocurre que por mucha experiencia laboral que tengas y por muchos estudios que tengas, partir de los 45 o 50 años ya eres mayor para el mercado laboral, y cuando por después de haber enviado miles de curriculun, consigues que te llamen para una entrevista de trabajo, te dicen que lo lamentan mucho pero que apesar de tener un magnifico curriculum tanto en formación como una amplia experiencia laboral lo lamentan mucho pero que no te ajustas al perfil que esta buscando la empresa para cubrir dicha vacante, ya que lo que están buscando es una persona menor de 45 años.
Y llegados a este punto yo me pregunto, ¿ que es lo que tenemos que hacer los que tenemos 50 o 55 años?, ¿ es que llegados a esta edad ya no valemos para nada? o es que llegados a estas edades nos tenemos que dedicar a irnos a un parque y sentarnos en un banco a darles de comer a las palomas.
Una persona con 45 o 50 años esta perfectamente capacitada para poder desempeñar cualquier función, podemos correr una medio maratón, tenemos nuestra capacidad intelectual intacta y podemos realizar cualquier esfuerzo físico. durante toda la jornada laboral.
Organizamos cuidamos y velamos tanto de nuestros ascendientes como de nuestros descendientes pero....ya somos mayores.
¿Como piensan nuestros gobernantes alargar la edad de jubilación hasta los 67 años si cuando tienes 45 o 50 años si resulta que ya eres mayor para realizar cualquier trabajo?
Al paso que vamos , yo me pregunto, ¿ quienes van a educar a nuestro hijos en colegios, institutos y universidades, por que si partir de los 45 años ya eres mayor para realizar cualquier trabajo tanto físico como mental o quienes construirían nuestras casas, coches, o cuando vayamos a un restaurante y encontremos que tanto el chef como el camarero no superen los treinta años y estén trabajando como becarios, para conseguir la suficiente experiencia y llegados a esta pierdan su trabajo ? ¿y cuando intenten volver a reintegrarse en el mercado laboral se encuentren con que como ya han pasado de la treintena y ya son mayores para desempeñar sus respectivas profesiones ?
Si con la actual a que estamos viviendo, que estamos viviendo en la que mas de familias tienen a todos sus miembros en el paro,me parece muy bien que desde algunas INSTITUCIONES o ONGS, realicen sus labores con voluntarios, yo mismo estuve durante tres años como voluntario en Cruz Roja Española, pero no debemos olvidar que la labor que hace un voluntario ni es gratificada económicamente al voluntario en cuestion, ni tampoco conlleva ingresos con los consiguientes perjuicios perjuicios económicos tanto para la Seguridad Social como para Hacienda. con lo cual se esta contribuyendo a crear una economía sumergida, tanto por una como por otras, al estar ocupando los voluntarios unos puesto de trabajo que podrían generar ingresos y aliviar en cierta manera las listas de desempleados
BUBÚ
No hay comentarios:
Publicar un comentario