lunes, 27 de abril de 2015

Donde dije digo, ahora digo...

¡Donde dije digo ahora digo dije!, eso es lo que Pablo Iglesias líder de PODEMOS, ha dicho sobre de implantar una renta mínima de integración (RMI) de unos 600€ para todos los ciudadanos, sin distinción de la comunidad autónoma de en donde se resida. 

Con este discurso PABLO IGLESIAS, y PODEMOS llegaron hasta el parlamento europeo, pero desde entonces hasta ahora lo han ido cambiando, y de prometer una renta mínima igualitaria, para todos, a pasado a decir una renta mínima garantizada.


Pablo Iglesias hizo este anuncio, a la cadena televisiva LA SEXTA, y dijo que esta renta minina, estará a medio camino entre la básica, que para PODEMOS es un objetivo, pero que desde su propio partido ven difícil de afrontar a corto plazo.


Iglesias cifro en 600€ mensuales la cantidad idónea con la que se debería dotar dicha ayuda, pero que en comunidades como la de MADRID, apenas alcanza los 375€ mensuales frente a los casi 600€ que se cobran en el País Vasco.


En concreto y para ser mas exactos en España, hay mas de 1.000.000 de familias que tienen que salir adelante con los escasos 375€ que mensualmente perciben ,y que apenas les da para pagar el alquiler.


Con el nuevo sistema  de renta mínima que propone Pablo Iglesias, se pretende luchar contra la exclusión social, asegurándose que todas las familias perciban una cantidad justa atraves de diferentes mecanismos combinados entre si , hasta llegar alcanzar los 600€ mensuales. 


Según Pablo Iglesia la financiación se garantizaría elevando la presión fiscal a las rentas mas elevadas, ya que España esta siete puntos pòr debajo de la media europea, simplemente adaptando esta medida se podrían recaudar unos 92.000 millones de € más, según sus propias palabras.


En mi opinión desde PODEMOS y más concretamente , desde su líder Pablo Iglesias, creo que le han visto las orejas al lobo y no quieren cometer los mismos errores que han cometido sus colegas griegos de SYRIZA con Alexis Xipras a la cabeza, ya que para poder ganar las elecciones en Grecia, prometieron al pueblo Griego el impago de la deuda contraída con la UE por el rescate al que se han visto obligados a pedir, pero que con el paso de los meses han tenido que dar marcha atrás en sus exigencias a la UE,  viéndose obligados ha aceptar las condiciones que en su día les impusieron desde la UE para la devolución de dicha ayuda, teniendo para ello que echar mano de cerca de 400 millones € provenientes de los fondos de las pensiones.


BUBÚ



No hay comentarios:

Publicar un comentario