miércoles, 17 de junio de 2015

Burocracia y travas a la hora de tramitar el RMI (RENTA MINIMA DE INTEGRACION)

 Desde que una persona agota todas las prestaciones por desempleo hasta que se le concede la RENTA MINIMA DE INTEGRACION ( RMI), tiene que recorrer un largo y enrevesado camino, ya que comienza un largo  y costoso camino, yendo de un lado para otro de administración en administración ( hacienda, seguridad social, INEM).
 
 
Este largo y enrevesado camino, lleno de trabas para el futuro preceptor de dicha ayuda, conlleva la perdida de infinitas horas en largas y aburridas salas de espera, o yendo de despacho en despacho hasta conseguir el deseado documento.
 
 
Durante este camino además de tiempo tienes que invertir dinero, para la compra de los dichosos impresos, que aunque no son de mucho valor unos 10 o 15 céntimos, cuando estas en situación de calle muchas veces no los tienes y te tienes que ver en la obligación de ir mendigando por las dependencias de turno hasta que alguna alma caritativa te preste la deseada cantidad.
 
 
Pero una vez que ya as conseguido reunir todos los documentos y los entregas, es cuando comienza un largo y verdadero calvario, ya que todos esos documentos son revisados y cruzados entre hacienda, seguridad social ,INEN y la comunidad de MADRID, para verificar que los datos que aporta el preceptor son verdaderos.
 
 
Y es aquí donde comienza el verdadero calvario, por que para que la comunidad de MADRID te conceda el dichoso RMI, el periodo de tiempo que trascurre puede variar desde los 4 meses, si es tramitado por régimen de urgencia SAMUR SOCIAL o alargarse hasta los 12 meses o mas, dependiendo del organismo  o asociación que lo tramite, y sobre todo de las ganas que ponga el trabaj@r social que te toque.
 
 
Ya que si tienes la suerte de que te toque un buen trajad@r social dependerá en gran medida el tiempo que pueda transcurrir hasta que se te conceda la mencionada RENTA MINIMA DE INTEGRACION, ya que si se lo toma con ganas lo tramitara en el menor tiempo posible la solicitud, pero como suele ocurrir en numerosas los trabajadores sociales artos y cansado de las trabas e impedimentos a los que se tienen que enfrentar en el día a día, acaban quemándose y yendo a su puesto de trabajo simplemente a calentar la silla y dejar que pasen los días para que cuando llegue final de mes perciba su sueldo y aquí paz y si te he visto no me acuerdo, ya que a mi cuando llega el día 30 de cada mes sabré que en mi cuenta corriente tendré ingresada mi nomina, y sin importarle lo mas mínimo la situación en la que te encuentras.
 
 
BUBÚ      

No hay comentarios:

Publicar un comentario