PARA LOS GRUPOS DE COLABORADORES DE LA ASOCIACIÓN:
Es importante que quien pueda envíe este texto a asociaciones de desempleados, de vecinos, colectivos que trabajen contra la exclusión socia...
Otra cosa que os agradecemos es si nos podeís conseguir esas direcciones de email de esas asociaciones de desempleados y colectivos.
Otra cosa que os agradecemos es si nos podeís conseguir esas direcciones de email de esas asociaciones de desempleados y colectivos.
A TODAS LAS ASOCIACIONES, COLECTIVOS, PLATAFORMAS....
Vamos a intentar colaborar con todas las asociaciones de desempleados, de vecinos... con cualquier colectivo que tenga interés en organizar en su ciudad o pueblo un grupo de trabajo contra la exclusión social porque ese es el mayor problema de España porque de poco serviría que no haya corrupción si las personas se siguen suicidando por no tener nada, si las personas siguen sin tener casa o siendo padeciendo desahucios, si sigue habiendo niños en riesgo de pobreza infantil... luchemos contra la corrupción pero luchemos al mismo tiempo contra la exclusión social, luchemos porque todos tengan una Prestación de Ingresos Mínimos.
A la hora de contactar con esas asociaciones de desempleados, plataformas, asociaciones de vecinos... SOLO LES PEDIMOS QUE ASUMAN ESTAS PROPUESTAS (si no las asumen o luchan por otros objetivos o propuestas diferentes mejor que cada organización siga su propio camino):
Los grupo de trabajo que organicen las diferentes asociaciones y colectivos en colaboración, a nivel estatal, con la asociación Víctimas del Paro, tendrán, como principales objetivos:
- La aprobación, de manera URGENTE, de una Renta Mínima Garantizada o Prestación de Ingresos Mínimos, condicionada para TODOS los desempleados que no cobren ninguna prestación, subsidio o salario social y que Prestación de Ingresos Mínimos pueda ser ampliable a todas las personas que cobren menos de x euros mensuales. Entre las condiciones se estudiará que cosas deben de hacer los perceptores de esa prestación (por ejemplo no rechazar un trabajo adecuado a tiempo completo, hacer cursos formativos, seguir un itinerario de inserción laboral, hacer servicios sociales que no destruyan empleo ni exploten al desempleado... buscar que todos tengan unos ingresos garantizados y que todos se sientan dignos al ganarse ese dinero con su actividad. El objetivo es lograr que todo el que quiera trabajar tenga un empleo... y que esté cubierto por esa prestación mientras se consigue ese "pleno empleo" y que se tengan en cuenta personas que por sus circunstancias (pensionistas, personas impedidas fisicamente, trabajadores a tiempo parcial... ) necesitan tener asegurada, con esa prestación, una vida digna.
- Estudiar soluciones para los problemas de vivienda (parar desahucios, alquileres sociales...).
- Elaboración de un Plan para erradicar la pobreza infantil.
- Propuestas para lograr la inclusión social de todas las personas afectadas por la exclusión social.
- Estudiar propuestas para generar mas empleo ( jornada laboral de 35 horas, ayudas al autoempleo, cooperativismo, economía social, planes de Empleo Garantizado....).
- Medidas para acabar con la explotación que sufren muchos trabajadores precarios por su necesidad de trabajar.
- Medidas para acabar o reducir la economía sumergida y el fraude empresarial
- Estudiar un SMI que se acerque a la media de la UE.
- Buscar soluciones y campañas de prevención para reducir el número de suicidios por la falta de recursos económicos.
- Otras propuestas que nos puedan plantear para lograr la inclusión social.
Aquellas asociaciones de desempleados, asociaciones de vecinos, colectivos y plataformas que tengan interés en organizar en su ciudad o pueblo un grupo de trabajo contra la exclusión social pueden escribirnos a asociacionvictimasdelparo@hotmail.es
Nota: Si otras organizaciones lo quieren hacer sin contactar con nosotros no no sentiremos molestos y estaremos encantados de que se hagan esos grupos de trabajo igualmente porque lo único que nos importa es QUE SE LOGREN SOLUCIONES A ESOS GRAVES PROBLEMAS QUE SUFREN MAS DE 13 MILLONES DE CIUDADANOS.
A la hora de contactar con esas asociaciones de desempleados, plataformas, asociaciones de vecinos... SOLO LES PEDIMOS QUE ASUMAN ESTAS PROPUESTAS (si no las asumen o luchan por otros objetivos o propuestas diferentes mejor que cada organización siga su propio camino):
Los grupo de trabajo que organicen las diferentes asociaciones y colectivos en colaboración, a nivel estatal, con la asociación Víctimas del Paro, tendrán, como principales objetivos:
- La aprobación, de manera URGENTE, de una Renta Mínima Garantizada o Prestación de Ingresos Mínimos, condicionada para TODOS los desempleados que no cobren ninguna prestación, subsidio o salario social y que Prestación de Ingresos Mínimos pueda ser ampliable a todas las personas que cobren menos de x euros mensuales. Entre las condiciones se estudiará que cosas deben de hacer los perceptores de esa prestación (por ejemplo no rechazar un trabajo adecuado a tiempo completo, hacer cursos formativos, seguir un itinerario de inserción laboral, hacer servicios sociales que no destruyan empleo ni exploten al desempleado... buscar que todos tengan unos ingresos garantizados y que todos se sientan dignos al ganarse ese dinero con su actividad. El objetivo es lograr que todo el que quiera trabajar tenga un empleo... y que esté cubierto por esa prestación mientras se consigue ese "pleno empleo" y que se tengan en cuenta personas que por sus circunstancias (pensionistas, personas impedidas fisicamente, trabajadores a tiempo parcial... ) necesitan tener asegurada, con esa prestación, una vida digna.
- Estudiar soluciones para los problemas de vivienda (parar desahucios, alquileres sociales...).
- Elaboración de un Plan para erradicar la pobreza infantil.
- Propuestas para lograr la inclusión social de todas las personas afectadas por la exclusión social.
- Estudiar propuestas para generar mas empleo ( jornada laboral de 35 horas, ayudas al autoempleo, cooperativismo, economía social, planes de Empleo Garantizado....).
- Medidas para acabar con la explotación que sufren muchos trabajadores precarios por su necesidad de trabajar.
- Medidas para acabar o reducir la economía sumergida y el fraude empresarial
- Estudiar un SMI que se acerque a la media de la UE.
- Buscar soluciones y campañas de prevención para reducir el número de suicidios por la falta de recursos económicos.
- Otras propuestas que nos puedan plantear para lograr la inclusión social.
Aquellas asociaciones de desempleados, asociaciones de vecinos, colectivos y plataformas que tengan interés en organizar en su ciudad o pueblo un grupo de trabajo contra la exclusión social pueden escribirnos a asociacionvictimasdelparo@hotmail.es
Nota: Si otras organizaciones lo quieren hacer sin contactar con nosotros no no sentiremos molestos y estaremos encantados de que se hagan esos grupos de trabajo igualmente porque lo único que nos importa es QUE SE LOGREN SOLUCIONES A ESOS GRAVES PROBLEMAS QUE SUFREN MAS DE 13 MILLONES DE CIUDADANOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario