-
En este blog, voy a dar a conocer desde un punto de vista totalmente imparcial,la voz de los mas débiles todos aquellos a los que la vida por ciertas circunstancias a llevado a tener que hacer de la calle su casa, después de haber tenido una vida completamente normal, estas personas tienen que sobrevivir de lo que la calle les da, con sus riesgos y sus peligros
miércoles, 2 de marzo de 2016
Denuncian que un indigente falleció en la puerta del hospital Virgen del Rocío
Según la asociación La Carpa, el hombre estuvo dos horas muerto en las escaleras de acceso
ABCSevilla - 01/03/2016 a las 12:01:08h
La Asociación La Carpa ha denunciado este martes la muerte de un indigente de 45 años en las escaleras del hospital maternal Virgen del Rocío de Sevilla, según recoge la agencia EFE.
Según una nota de la asociación, el hombre fue encontrado el 27 de febrero en las escaleras del centro sanitario, «a plena luz del día» y dos doctoras trataron de atenderle a las 13:15 horas, sin poder hacer ya nada por él.
La asociación ha indicado que el indigente «estuvo muerto en la escalera un par de horas sin que nadie se percatara de ello».
El hombre era conocido en la zona por ser una persona afable, que se dedicaba a aparcar coches y que usaba la sala de espera del hospital para dormir y sus aseos para adecentarse y afeitarse «ante la pasividad de los servicios sociales o de emergencias», según la nota.
«Desde La Carpa preguntamos en qué condiciones murió esta persona, a qué recursos accedió y cuáles fallaron para llegar a este fatal desenlace», ha afirmado el colectivo, que ha destacado que «cada día, mueren seis personas en situación de calle en nuestro país. Y, muy recientemente, otras dos en nuestra ciudad; cuatro, en los últimos meses».
Esto que ha ocurrido en Sevilla no es el primer caso ni tampoco sera el ultimo, ya que hace unos meses publique otro articulo en la que dos indigentes un hombre y una mujer fallecieron en Valencia en a penas 200 metros de distancia entre una muerte y otra a con una pocas horas de diferencia entre una y otra.
La primera de las victimas fue una mujer que murió por hipotermia en un cajero automático en los brazos de su pareja sin que esta pudiera hacer nada por salvar la vida de su compañera y aunque intento pedir auxilio a varios transeúntes que pasaron por la zona nadie les atendió ni tampoco avisaron a los servicios de emergencia para que auxiliaran a la victima.
La segunda victima que falleció ese mismo día y a pocos metros de donde había fallecido la mujer, murió por un atraganta miento, mientras en los alrededores de la zona había cientos de personas viendo una tamboreada infantil, en este caso como en el anterior nadie se percato de que el indigente tenia problemas y cuando se cecinaron del echo, el indigente ya había fallecido y aunque avisaron a los servicios de emergencia cuando estos llegaron al lugar de los echos solo pudieron certificar la muerte del indigente.
Estas tres muertes en menos de pocos meses sobre todo el de Sevilla , el cual el indigente estuvo durante dos horas muerto en las escaleras que dan acceso al hospital, viene a decir que las personas que viven en la calle poco o nada importan al resto de la población y que si se encuentran ante una situación similar pasan de largo y no quieren saber nada del tema
BUBÚ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario