domingo, 12 de junio de 2016

¿Tener una chacha es un lujo o una necesidad?

Ayer me llego a mi correo esta peculiar petición de recogidas de firmas, se trata de un trabajador por cuenta ajena (autónomo) y en ella dice que como trabajador autónomo trabaja muchas horas diarias para sacar adelante a su familia, ademas de trabajar este señor también dice que su esposa trabaja y que debido a que tanto él como su esposa pasan el día entero fuera de casa trabajando no han tenido más remedio que contratar los servicios de una empleada de hogar o como vulgarmente se las conoce CHACHAS para que se encarguen del cuidado de los hijos y mantenga limpia la casa y ademas realice otras tareas como el lavado y el planchado de la ropa..

Lo que me hace gracia de la petición de este buen hombre es que haga una recogida de firmas para que a las personas que trabajan tanto el marido y la mujer fuera de casa y con ello tener unos ingresos elevados para así poder disponer de un buena casa de más de 300.000€ dos vehículos y demás lujos venga ahora pidiendo ayudas para este tipo de familias.
Yo estoy a favor de que la mujer trabaje fuera de casa y que aporte al núcleo familiar una parte de los gastos, ya que empleo siglo XXI  las mujeres se han ganado con creces su derecho a tanto tener unos estudios como unos trabajos acordes a su formación

A todos nos gustaría vivir en una vivienda de más de 300.000 tener dos vehículos y ademas disponer de 30 días de vacaciones y ademas poder contratar a una empleada del hogar que nos haga las labores de la casa mientras el matrimonio esta fuera trabajando y llevándose más de 3000€ mensuales, ya que para poder mantener todos estos gastos los ingresos mínimos que debe de tener este buen señor deben superar con creces esos 3.000€ mensuales y todavia venga lloriqueando y pidiendo ayudas para que él pueda mantener este tipo de vida.

Pero como se puede tener tanta cara dura y venir pidiendo una recogida de firmas para que estos señores tengan ayudas económicas cuando resulta que tenemos más de 5.000.000 millones de parados y que muchos de los que están trabajando lo están haciendo con contratos basura y cobrando entre 400 y 600€ mensuales  con jornadas laborables superiores a las 10 horas diarias.

A mi entender lo que pide este pequeño aprendiz de burgués es reírse de todos nosotros osea que habiendo gente en el paro que no percibe ningún tipo de ayuda social, ni tampoco prestación por desempleo venga ahora este buen señor pidiendo ayudas para que él puede mantener un ritmo de vida elevado.


Soy autónomo, tengo 4 hijos y mi mujer y yo trabajamos muchas horas para poder sacar adelante nuestra familia. En nuestra situación una ayuda externa es totalmente imprescindible.

Hoy en día, las empleadas del hogar han dejado de ser un lujo de grupos de clase alta para ser un soporte necesario para que, una familia en la que trabajan padre y madre, pueda salir adelante. Sin embargo, siendo uno de los gastos más altos de una economía familiar (en muchos casos el mayor) que proporciona trabajo a una persona y que genera ingresos en la seguridad social, no tiene ningún tipo de beneficio fiscal.

En una empresa nadie pone en duda que el salario de un empleado sea considerado un gasto. Una familia no es muy distinto de una economía con ingresos y gastos cuyo objetivo, formar ciudadanos, obtiene un beneficio de tipo social, generando un saldo positivo para el país y sus próximas generaciones.

Firma esta petición para que los partidos políticos (Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Albert Rivera,...) incluyan en sus programas electorales la desgravación fiscal del gasto de empleadas del hogar.

Hay familias ahogadas económicamente, que colaboran enormemente empleando a una persona, y el gasto que ello supone no tiene repercusión alguna en el balance fiscal de la economía familiar por no existir desgravación ni ayuda fiscal.

Esta ayuda, que nadie podría tildar de injusta, sería una enorme ayuda para mi familia y para miles de familias que pueden beneficiarse. Solo en España hay más de 500.000 familias numerosas. De hecho, esta medida ya se la planteó el Gobierno hace dos años, pero nunca llegó a materializarse.

Pero es que además se beneficiarían las arcas públicas, que verían nuevos ingresos de miles de relaciones laborales en economía sumergida que con este incentivo saldrían a la luz, algo que repercutiría a su vez en regularizar a miles de empleadas con relaciones laborales opacas que veían reconocidos al amparo de la ley los derechos (y deberes) de su convenio laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario