Aunque los datos del estudio sean del año pasado vienen a dar que en España el odio, y la xenofobia están a la orden del día y raro es el día que no se produce algún episodio tanto de xenofobia o racismo contra los indigentes y que los casos aumentan a pasos agigantados,desde un tiempo hasta ahora el miedo a los inmigrantes ha aumentado por el miedo que el resto de la población tiene ante la precariedad en los puestos de trabajo, atrás quedaron los tiempos en los que tener una chacha sudamericana o rumana significaba tener cierto poderío económico de la extinguida y aniquilada clase media de finales del siglo pasado.
Ademas a estas personas se las tenia por cuatro perras y para colmo tampoco tenían ningún tipo de cobertura ya que la mayoría de ellas estaban trabajando sin estar dadas de alta en la seguridad social lo cual quiere decir que si por cualquier circunstancia caían enfermas o se accidentaban eran despedidas de inmediato y ante la gran demanda a los pocos días eran reemplazadas por otra que cubría el puesto vacante por mucho menos dinero que la anterior.
Pero con la llegada de la crisis y el famoso estallido de la burbuja inmobiliaria la hasta entonces floreciente clase media le vio las orejas al lobo, por el incesante y masivo cierre de empresas o las temibles reducciones de plantilla.
Estos echos han creado un interminable circulo vicioso y en muy pocos casos se dan la circunstancia de que ambos miembros tanto el hombre como la mujer tengan un puesto de trabajo fijo y para colmo medianamente remunerado, y el miedo a perderlo se acrecentar día a día sin saber cuando les llegara la hora alguno de los miembros a pasar a engrosar las largas he interminables colas en las oficinas del INEM.
Movimiento contra la Intolerancia contabilizó más de 4.000 incidentes racistas, Movimiento contra la Intolerancia contabilizó más de 4.000 incidentes racistas, xenófobos y de odio en 201
El Informe sobre incidentes relacionados con los delitos de odio del Ministerio registra 1.328 hechos el año pasado
Cataluña, País Vasco, Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas donde más delitos se cometieronxenófobos y de odio en 2016
Cataluña, País Vasco, Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas donde más delitos se cometieronxenófobos y de odio en 2016
Pancarta de la UEFA contra el racismo antes de un partido de futbol
Hinchas holandeses del PSV Eindhoven humillaron a seis mendigas rumanas a plena luz del día y ante los ojos de decenas de turistas en la Plaza Mayor de Madrid, el martes 15 de marzo. España se indignó. Televisiones y periódicos como bez.es pusieron el foco sobre una tipología de delitos que se cometen en la oscuridad y se soportan en silencio. Víctimas y victimarios eran extranjeros, pero el desmán tenía lugar puertas adentro. Otra vez, uno más.
Europa vive una avalancha de movimientos extremistas y partidos que hacen propaganda racista, antisemita e islamófoba a costa de los refugiados y del terrorismo yihadista para incitar la xenofobia. En España y aunque no existe una formación política que proyecte el racismo, hay más de 10.000 extremistas y neonazis, insertados en las gradas ultras de los campos de fútbol -su vivero de reclutamiento, según las fuerzas de seguridad- , que cometen delitos de odio en todas y cada una de sus comunidades autónomas.
Solo el 20% de las víctimas denuncia, el total de crímenes en España superaría los 6.500 en 2015
Movimiento contra la Intolerancia contabilizó más de 4.000 incidentes racistas, xenófobos y de odio en 2015, cerca de 1.000 sites (webs, blogs, canales, foros, redes… ) y multitud de conciertos de música neonazi alimentan el desprecio hacia el otro. Pero la cifra se queda corta porque si, como dice la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, solo el 20% de las víctimas denuncia, el total de crímenes en España superaría los 6.500, según los datos recogidos por la ONG en el Informe Raxen 2015, presentado ayer en Madrid con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
“La xenofobia y el rechazo a los refugiados e inmigrantes avanza en Europa y lo hace de la mano de la intolerancia al islam y a los musulmanes, de la islamofobia, toda una muestra de realidad que se ha mostrado con fuerza durante esta crisis pese a las muestras de solidaridad y, más aún, tras los atentados de Charlie Hebdo, Dinamarca, París…”, escribe Esteban Ibarra en el editorial de la edición 2015. “Es un binomio diabólico terrorismo-islamofobia que es necesario romper”, sacude. Bulos contra los refugiados, pintadas y pancartas contra su acogida... Manifestaciones de rechazo en todos los ámbitos de la sociedad, también el universitario. A finales de 2015, varios grupos neonazis tomaron los pasillos y la azotea de la facultad de Odontología de la Complutense hasta en tres ocasiones contra los refugiados sirios, a los que incluso acusaron del aumento de tasas en la Universidad. 

La organización que preside desde su nacimiento Esteban Ibarra es pionera en la monitorización de delitos de odio en España, en lo que lleva dos décadas. Desde hace tres años, se le ha sumado el Ministerio del Interior con el Informe sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España. En su edición 2015 recoge 1.328 incidentes, un 3,3% más -también más- que en 2014, racistas y xenófobos (38%), por motivos de ideología (23,2%), discapacidad (17%), orientación o identidad sexual (12,7%), religión (5,3%), sexo o género (1,8%), agresiones a mendigos (1,3%) y conductas antisemitas (0,7%), registrados por las fuerzas y cuerpos de seguridad. Por comunidades autónomas: Cataluña, País Vasco, Madrid y Andalucía son aquellas donde más delitos se cometieron el año pasado; Cantabria, Asturias, Extremadura y Baleares, aquellas donde menos.
Antisemitismo e islamofobia
El Observatorio del Antisemitismo en España registró 30 actos antisemitas, entre los que incluye los tuits del concejal madrileño Guillermo Zapata
Movimiento contra la Intolerancia contabilizó más de 4.000 incidentes racistas, xenófobos y de odio en 2015, cerca de 1.000 sites (webs, blogs, canales, foros, redes… ) y multitud de conciertos de música neonazi alimentan el desprecio hacia el otro. Pero la cifra se queda corta porque si, como dice la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, solo el 20% de las víctimas denuncia, el total de crímenes en España superaría los 6.500, según los datos recogidos por la ONG en el Informe Raxen 2015, presentado ayer en Madrid con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

“La xenofobia y el rechazo a los refugiados e inmigrantes avanza en Europa y lo hace de la mano de la intolerancia al islam y a los musulmanes, de la islamofobia, toda una muestra de realidad que se ha mostrado con fuerza durante esta crisis pese a las muestras de solidaridad y, más aún, tras los atentados de Charlie Hebdo, Dinamarca, París…”, escribe Esteban Ibarra en el editorial de la edición 2015. “Es un binomio diabólico terrorismo-islamofobia que es necesario romper”, sacude. Bulos contra los refugiados, pintadas y pancartas contra su acogida... Manifestaciones de rechazo en todos los ámbitos de la sociedad, también el universitario. A finales de 2015, varios grupos neonazis tomaron los pasillos y la azotea de la facultad de Odontología de la Complutense hasta en tres ocasiones contra los refugiados sirios, a los que incluso acusaron del aumento de tasas en la Universidad.
La organización que preside desde su nacimiento Esteban Ibarra es pionera en la monitorización de delitos de odio en España, en lo que lleva dos décadas. Desde hace tres años, se le ha sumado el Ministerio del Interior con el Informe sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España. En su edición 2015 recoge 1.328 incidentes, un 3,3% más -también más- que en 2014, racistas y xenófobos (38%), por motivos de ideología (23,2%), discapacidad (17%), orientación o identidad sexual (12,7%), religión (5,3%), sexo o género (1,8%), agresiones a mendigos (1,3%) y conductas antisemitas (0,7%), registrados por las fuerzas y cuerpos de seguridad. Por comunidades autónomas: Cataluña, País Vasco, Madrid y Andalucía son aquellas donde más delitos se cometieron el año pasado; Cantabria, Asturias, Extremadura y Baleares
BUBÚ
No hay comentarios:
Publicar un comentario