Las chics que fueron vendidas a otras dos familias de origen rumano eran obligas a casarse y despues de haber se casado eran obligadas a ejercer la mendicidad o dedicarse a la recogida de chatarra por parte de las familias que las habían comprado
Una de ellas sufrió malos tratos psíquicos y físicos por parte del joven de 18 años con el que le obligaron a casarse
La Policía Nacional ha liberado en Sevilla a dos hermanas, de 13 y 15 años de edad, que fueron vendidas en Rumanía por sus padres a otros dos grupos familiares a cambio de 1.700 euros. Las dos niñas fueron obligadas a casarse y después trasladadas a España, donde eran forzadas a trabajar en el campo, a recoger chatarra y a vivir de la mendicidad.
Un total de siete personas, todos ellos pertenecientes a los dos clanes familiares que compraron a las menores liberadas, fueron detenidas, aunque ya están en libertad con cargos. Además, una de ellas sufrió malos tratos psíquicos y físicos por parte del joven de 18 años con el que le obligaron a contraer matrimonio. Las dos chicas, tras recibir asistencia médica y psicológica, han quedado ambas bajo la tutela del Servicio de Protección de Menores.
La investigación se inició una vez que los agentes, fruto de la colaboración con otros organismos públicos, localizaron a una joven de 15 años que se encontraba en situación de desamparo y que, por las circunstancias de su entorno, podría haber sido víctima de un delito de trata de seres humanos. Tras prestarle asistencia, los agentes tomaron declaración a la menor, quien manifestó que había sido vendida por sus padres hacía tres años en Rumanía a otra familia rumana por algo más de 650 euros. Además, la obligaron a contraer matrimonio con un chico de 18 años con el que viajó posteriormente hasta la provincia de Sevilla.
Las chicas, de nacionalidad rumana, eran obligadas a trabajar en el campo, a recoger chatarra y a vivir de la mendicidad
Una de ellas sufrió malos tratos psíquicos y físicos por parte del joven de 18 años con el que le obligaron a casarse
La Policía Nacional ha liberado en Sevilla a dos hermanas, de 13 y 15 años de edad, que fueron vendidas en Rumanía por sus padres a otros dos grupos familiares a cambio de 1.700 euros. Las dos niñas fueron obligadas a casarse y después trasladadas a España, donde eran forzadas a trabajar en el campo, a recoger chatarra y a vivir de la mendicidad.
Un total de siete personas, todos ellos pertenecientes a los dos clanes familiares que compraron a las menores liberadas, fueron detenidas, aunque ya están en libertad con cargos. Además, una de ellas sufrió malos tratos psíquicos y físicos por parte del joven de 18 años con el que le obligaron a contraer matrimonio. Las dos chicas, tras recibir asistencia médica y psicológica, han quedado ambas bajo la tutela del Servicio de Protección de Menores.
La investigación se inició una vez que los agentes, fruto de la colaboración con otros organismos públicos, localizaron a una joven de 15 años que se encontraba en situación de desamparo y que, por las circunstancias de su entorno, podría haber sido víctima de un delito de trata de seres humanos. Tras prestarle asistencia, los agentes tomaron declaración a la menor, quien manifestó que había sido vendida por sus padres hacía tres años en Rumanía a otra familia rumana por algo más de 650 euros. Además, la obligaron a contraer matrimonio con un chico de 18 años con el que viajó posteriormente hasta la provincia de Sevilla.
Una vez que las dos hermanas se encontraban bajo la tutela de los Servicios de Protección al Menor de la Junta de Andalucía, la Policía procedió a la detención de cinco personas de un mismo grupo familiar, entre ellas el marido de la primera de las menores, por un delito de malos tratos y otro de trata de seres humanos. Posteriormente, fueron detenidos los dos cabecillas del clan familiar que habían comprado a la chica de 13 años.
Esta operación policial ha sido realizada por la Ucrif de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental en respuesta a los delitos relacionados con la trata de seres humanos, para lo cual es fundamental la colaboración ciudadana, que puede poner en conocimiento de la Policía estos hechos a través del correo electrónico trata@policia.es
BUBÚ
No hay comentarios:
Publicar un comentario